Arrendamiento Inmobiliario como Negocio - Modelo de Independencia Financiera y Legado Familiar

¿Por qué apostar por este modelo?
“Muchos empresarios se inician en el arrendamiento buscando algo más que dinero”
Tiempo y tranquilidad para sus hijas.
Patrimonio productivo que genere ingresos estables.
Estilo de vida sin presión operativa.

Modelo financiero de arrendamiento
Cálculo básico de rentas anuales
Ingreso mensual x 12 meses = Ingreso anual.
Resta los egresos operativos
A) Comisión por comercialización: (Ej. 1 mes de renta o 5–10% anual)
B) Mantenimiento anual del inmueble
C) Costos de regularización/trámites legales
D) Costos opcionales por adecuaciones para inquilinos premium (ej. equipamiento básico, remodelaciones)
Mantenimiento mayor (gastos de largo plazo)
Ej. Laminado de bodega cada 7 años
Divide el costo entre 7–9 años = gasto anual proporcional
Resultado: utilidad neta anual del inmueble

Escalamiento inteligente
Si tus ingresos por arrendamiento son adicionales a tu negocio principal…
Reinvierte en otra unidad inmobiliaria.
Repite el proceso hasta que el ingreso inmobiliario supere tu ingreso empresarial.
En ese momento, tu negocio será tu hobby.

Liquidez para oportunidades
Ten flujo de efectivo independiente al de tus inmuebles:
Para no abaratar tus rentas si surge una emergencia
Para aprovechar propiedades con precio de oportunidad

Estrategia de evolución inmobiliaria

Nivel Inicial
1 casa rentada
Alta rotación de inquilinos
Rentas promedio
Más gestiones diarias

Nivel Avanzado
1 bodega o nave industrial
Baja rotación, clientes formales
Ingresos +40% superiores
Cobranza más estable

Anterior
Anterior

Bodegas Industriales - Una Inversión Estratégica para Empresarios